Yungay
Carretera transversal Yungay – Quillo – Casma
El Distrito de Quillo fue explorado por el sabio Antonio Raymondi quien en su libro “Ancash y sus riquezas minerales”(Año 1,873, Pág.110) menciona que la quebrada de Quillo es transitada por comerciantes de Caraz, Yungay y Carhuaz, “… sirviendo para el tráfico de éstas poblaciones con el puerto de Casma”. Es decir, hacen 147 años ya se sabía que la ruta de Quillo hacia la costa era la ruta más corta y económica.
Las distancias a recorrer son las siguientes:
Casma a Buena Vista 14 km
Buena Vista Alta a Quillo 23 Km
De Quillo a Huarascucho (Yungay) 98 Km
_______
Total distancia 135 Km
Para viabilizar la integración de las cuatro provincias ancashinas (Casma, Yungay, Carhuaz y Huaylas) se han tomado las siguientes acciones:
Elaboración de Estudio de la carretera a nivel de perfil
En marzo del 2019, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Yungay, Sr. Fernando Casio Consolación, suscribió el contrato por S/ 795,000 para la elaboración del estudio a nivel de perfil de la obra: Mejoramiento del servicio de transitabilidad de la carretera Buena Vista Alta (Casma) – Quillo – Matacoto – Huarascucho (Yungay). El Estudio y el Expediente técnico ya fueron concluidos y luego entregados al Gobernador de la Region Ancash con expediente 854806 del 09 de enero del 2020, para su ejecución.
Debido a la importancia regional de la carretera sería conveniente que en el expediente técnico se incluya:
a) Algunas mejoras en el trazo de la vía, como por ejemplo una variante de carretera en el tramo de Santo Toribio a Matacoto por ser la trocha muy angosta y con curvas cerradas.
b) En la determinación del futuro tráfico vehicular se debe dar mucha importancia al TRÁFICO DESVIADO desde la ruta de Carhuaz – Huaraz – Yautan – Casma y desde la ruta Caraz- Cañón del Pato – Chimbote. Este aspecto es muy importante porque cuando se ponga en operación la carretera del proyecto, el tráfico de vehículos se desviará considerablemente hacia la ruta Yungay – Quillo – Casma por ser una vía más corta y económica. Dicho mayor tráfico vehicular determinará algunos aspectos técnicos como el ancho de la futura carretera (Ancho de derecho de vía 12 m y calzada de 7.2 m); así como el uso de materiales más duraderos como el concreto.
Los Costos de Inversión en la Carretera de Quillo – Matacoto – Huarascucho(Yungay)
Existen tres estimados de costos para el recorrido de 98,5 Km, cuyos montos difieren al tener alcances distintos:
El primer estimado es de S/. 180´687,816 soles, cifra proveniente de un estudio enfocado como carretera pavimentada vecinal, comprende la colocación de carpeta asfáltica en toda la superficie de rodadura a lo largo de los 98.50 km, con una área de imprimación asfáltica de aprox. 541,000 m2 y la colocación de un concreto asfaltico en caliente de 41,018.43 m3, con un ancho de calzada de 5.50 metros, con bermas de 0.50 metros a ambos lados, es decir el ancho de derecho de vía seria de solo 6.5 metros. Este primer monto es considerado oficialmente en la cartera de Proyectos de Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF), Codigo Unico de Proyecto 2471952. El horizonte de vida útil de esta carretera será de 10 años
El segundo estimado es de S/. 280 millones de soles (Aprox 76 millones de dólares al TC de 3.7/dólar, está contenido en el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) 2017-2026, Ficha N. 02, aprobado con Ordenanza Municipal N. 033-2016-MPY, documento elaborado por técnicos calificados del Ministerio de Vivienda y Construcción. Este estimado corresponde a un ancho de calzada asfaltada de 6 metros, con acera y berma experior de 2 metros y con cunetas de 0.80 metros a ambos lados, es decir el ancho de derecho de vía seria de 9.6 metros. El horizonte de vida útil de esta carretera será de 10 años.
El Tercer costo estimado es de 555 millones de soles (aprox. 150 millones de dólares al tipo de cambio de 3,7 S/ $), cifra que está contenida dentro de las Bases del Proyecto de integración económica transversal Casma – Quillo – Yungay- Llacma – Canchabamba (Huánuco). Este estimado contempla contempla un ancho de calzada de concreto de 7.2 metros, con berma exterior de 2,2 metros, berma interior y cuneta 0.80 metros, acera y derecho de via peatonal 1.80 metros, es decir el ancho de derecho de via debería ser mínimo 12 metros y con radio en las curvas mínimo de 15 metros. El horizonte de vida útil de esta carretera será de 30 años.
EL PRIMER PASO: AVANCES DE CARRETERA VECINAL, DE TERCERA CLASE
Aun cuando no es la mejor idea para la Integración transversal, se hacen esfuerzos para pavimentar la carretera de CLASE 3, con carácter vecinal.
Este proyecto, se está considerando como prioritario en el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) 2017-2026, Ficha N. 02, aprobado con Ordenanza Municipal N. 033-2016-MPY ( Ver Anexo). En dicho plan se estima un costo de S/. 280 millones de soles (Aprox 76 millones de dólares al TC de 3.7/dólar). El menor costo con respecto a la carretera de integración transversal, se explica porque consideraron una carretera tipo vecinal, con calzada de asfalto de 5 metros y de 6 metros de ancho de derecho de vía
Proyecto de Carretera Yungay – Quillo – Casma
En el 2024, como parte de este proyecto de Integración Transversal, el Gobierno Regional de Áncash tiene planeada la ejecución del mejoramiento de la carretera Buena Vista Alta-Quillo en Casma, donde se invertirá 44 millones de soles por 25 KM.
Los restantes 91 KM de Buenavista – Quillo a Yungay se ejecutaría al costo de 236 millones soles, monto calculado para carretera de tercera clase, totalizando 280 millones de soles, cuyo importe es mencionado en el Plan de Acondicionamiento Territorial 2017 – 2026 realizado por la Municipalidad de Yungay.
Expectativas y esperanzas:
Esperamos que el proyecto a ejecutarse represente las aspiraciones y fortalezas de la carretera Casma – Quillo – Yungay, la que beneficiará no solo a los pueblos aledaños a la carretera sino también a los pueblos de Carhuaz, Caraz, Piscobamba, Pomabamba y San Luis e indirectamente a toda la Región Ancash. Asimismo, esperamos que su ejecución sea programada entre los proyectos de la Reconstrucción con Cambios o de otra forma con el Presupuesto Regional / Nacional del 2025 / 2026.
Esta carretera de integración, pondrá fin a 50 años de gestiones por mejorar la transitabilidad de la carretera, las que se iniciaron cuando en 1974 los representantes de ORDEZA y Yungay: Ing Luis Heysen Zegarra y Fortunato Méndez Melgarejo hicieron una caminata de reconocimiento y primeros trazos de la ruta desde Matacoto hasta Quillo. Ambos ingenieros hoy ya descanzan en la paz de Señor, QDDG.