Yungay un pueblo con historia
Historia y origen
En los inicios de la civilización, los primeros habitantes de la Provincia de Yungay hicieron surgir y desarrollar la cultura ancestral más antigua del Perú y del continente americano. En la denominada hoy “Cueva del Guitarrero”
Turismo y fiestas
La Provincia de Yungay, tiene 7 distrtitos las que unidas son conocidas como “Yungay Hermosura”, un verdadero paraíso admirado por miles de turistas
Personajes destacados.
Presentamos los nombres de algunos de los personajes más destacados de la provincia de Yungay y amigos que adoptaron a Yungay como a su propia tierra:
Antonio Raymondi

¡ QUE HERMOSA ES MI PROVINCIA DE YUNGAY !
“ La ciudad de Yungay goza del más delicioso clima: Situada entre Huaraz y Caraz, no tiene las frías noches de la primera y durante el día no experimenta el fuerte calor que en la segunda. Pero lo que tiene demás importante Yungay es la hermosa vista de la cordillera nevada, cuyos elevados picos dominan tan de cerca la población, que parecen querer desplomarse sobre ella”, ofreciendo “él más hermoso cuadro que se puede admirar desde la misma plaza”, máxime “en noches de luna”; “… y al ver en sus inmediaciones sembríos de caña, sé diría que en ésta privilegiada tierra las zonas tropical y glacial se dan la mano”.
Antonio Raimondi Dell´Aqua, junio de 1869

INFORMACION GENERAL DE LA PROVINCIA DE YUNGAY – PERU
YUNGAY es una provincia peruana, con hermosos paisajes que inmortalizó el sabio naturalista Italiano Antonio Raimondi con la calificación ¡NEC PLUS ULTRA!. El 24 de mayo de 1958, Yungay fue declarada «La capital turistica de Ancash» y así mismo, es considerada también «la Capital de la cordillera tropical mas alta del mundo: La Cordillera Blanca». La Provincia de Yungay ocupa parte del llamado Callejón de Huaylas, Callejón de Conchucos(Yanama) y la costa de Ancash(Quillo) y está localizada entre los Km. 444 hasta el Km. 468 al norte de la Ciudad de Lima, capital de la Republica del Perú, Sud América.
Los habitantes de la Provincia de Yungay conforman pueblos con historia y cultura milenaria que tienen sus orígenes en los inicios de la civilización, cuyos vestigios de 10,600 AC en la Cueva del Guitarrero demuestran que esta tierra fue la cuna de la agricultura en América. Desde hace miles de años, los yungainos ancestrales vieron florecer, desaparecer y reconstruir sus ciudades muchas veces. La fertilidad de la tierra, el clima benévolo y la belleza natural del territorio hizo que sus habitantes enfrentaran a los terremotos y aludes que destruyeron una y otra vez a los pueblos de la provincia, pero los Yungainos siempre estuvieron allí, desafiantes ante los desastres naturales, reconstruyendo sus ciudades con la frente alta mirando siempre a los montes nevados sus eternos compañeros, orgullosos por haber nacido en esta fértil y hermosa tierra. Son mudos testigos de lo que fue Yungay en el pasado, los vestigios de pueblos en Queushu, Marccayoc, Etzahuain, Wuansakay, Jato Viejo, Collo-Jirka, Kishuar, Llanganuco y otros (todos con antigüedad mayor de 1,000 años), Yunkaypampa (1385), el Pueblo de Ancash( 1725), Ranrahirca( 1962) y la recientemente desaparecida ciudad deYungay(1970).
Pasada la tragedia del 31.05.1970, la Provincia de Yungay se ha recuperado gracias a la fortaleza de los sobrevivientes y a la férrea unión de sus Distritos, los que juntos conforman un verdadero paraíso admirado por miles de turistas, quienes encuentran variedad de costumbres, climas, pisos ecológicos, y lugares de incomparable belleza y majestuosidad.
Mas informacion sobre la provincia, haga click AQUI.


